TABLA
N° 2 – SOCIALIZACIÓN Y PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES LÚDICO- PEDAGÓGICAS.
SECCIÓN DE
APRENDIZAJE
|
|||
TITULO DE LA
SESIÓN
|
DURACIÓN
|
||
La
Lúdica como estrategia pedagógica para fortalecer la convivencia
|
2H
|
||
NÚMERO DE
SESIÓN
|
FECHA
|
LUGAR
|
|
1
|
13 de
Septiembre 2019
|
CER 25 de
Agosto
|
|
APRENDIZAJE
ESPERADO
|
|||
OBJETIVO
|
COMEPETENCIAS
|
INDICADORES
|
|
Dar
a conocer los resultados de la encuestas y planear actividades
lúdico-pedagógicas que mitiguen el acoso o Bullying entre estudiantes mediado
por la Radio Virtual.
|
Interpretativa,
cognitiva y Digital
|
Aceptación
de la necesidad de mejorar la convivencia escolar.
Participación
en la planeación y creación de actividades lúdicas.
Utilización
de herramientas de radios (digitales) para fortalecer la convivencia
|
|
SECUENCIA
DIDACTICA
|
|||
INICIO
Imagen:
Internet
|
Análisis
e interpretación de resultado de encuesta.
Observación
de videos sobre la Radio Escolar: Iniciativa de comunicación estudiantil https://youtu.be/cmmhkIa8wE0 y Socialización de la Red Emisora
Estudiantil Valdivia https://youtu.be/DrmluKzJnZM
Explicación
de la importancia de la Radio Escolar, como estrategia Pedagógica.
|
||
DESARRROLLO
|
|||
Presentación
de Video de Radio Escolar Emisora escolar en Puerto Valdivia ( https://youtu.be/RK8Dkfn1TCU ), con miras
de mirar la importancia de la misma en el proceso de enseñanza aprendizaje y
mitigación del acoso escolar.
Explicación
del o que se pretende con la estrategia radial a través de actividades lúdico
pedagógicas que mitigue al acoso o Bullying y permita mejorar la calidad
educativa del plantel.
|
|||
CIERRE
|
Realimentación
y aclaración de dudas
|
||
EVALUACIÓN
|
Al
final del encuentro cada persona o las que deseen pueden dar su apreciación
sobre lo tratado.
|
||
RECURSOS
|
Computador,
Video vean, tablero, marcadores, borrador, copias entre otros.
|
||
IMAGEN
TABLA N° 2 – SOCIALIZACIÓN Y PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES LUDICO- PEDAGOCICAS. (La Lúdica como
estrategia pedagógica para fortalecer la convivencia)
Para el desarrollo de esta sesión se debe aclarar que primero se les dio a conocer de la propuesta a los padres de familia. La imagen muestra una reunión de informativa de padres, en la cual el señor Director tuvo a bien permitir se les diera a conocer de la estrategia radial y el objetivo de la misma.
En
aquella reunión hacia presencia el jefe de Núcleo y educadores de la sede CER la Yaya.
A
los padres se los mostraron los siguientes videos para profundizar un poco más
en la temática:
En
los vídeos se muestra una experiencia vivida en Puerto Valdivia, Norte de
Antioquia con el proyecto Marco A Stereo emisora escolar de la IER Marco A
Rojo.
CON
LOS DOCENTES
Como
se está a finales de año y se presentan muchas actividades, en acuerdo con el
señor director se organizó la presentación dentro de la actividad o integración
de la celebración de Amor y Amistad y el fortalecimiento de la convivencia
entre docentes.
En
ese espacio se les habló de la estrategia radial escolar y la importancia del
docente para el éxito del proyecto en la mitigación del acoso y por ende de la
convivencia escolar y calidad educativa.
Se
les mostro en un portátil conectándoles unos bafles pequeños los siguientes
videos:
SECCIÓN DE
APRENDIZAJE
|
|||||
TITULO DE LA
SESIÓN
|
DURACIÓN
|
||||
El
Dialogo una buena opción.
|
2H
|
||||
NÚMERO DE
SESIÓN
|
FECHA
|
LUGAR
|
|||
1
|
18 de
Septiembre de 2019
|
CER 25 de
Agosto
|
|||
APRENDIZAJE
ESPERADO
|
|||||
OBJETIVO
|
COMEPETENCIAS
|
INDICADORES
|
|||
Orientar
a los estudiantes sobre el propósito de la actividad.
Estimular
y promover el dialogo entre los estudiantes del Centro Educativo, como la
mejor opción para resolver diferencias.
|
Tener
estudiantes con capacidad de Formular, comunicar, razonar y resolver los
problemas o diferencias de manera
asertiva.
|
Acepta
las personas como son.
Escucha
y propone sus ideas e manera clara y respetuosa.
|
|||
SECUENCIA
DIDACTICA
|
|||||
INICIO
Imagen:
Internet
|
Motivación
con canto a la paz.
|
||||
DESARRROLLO
|
|||||
Los
estudiantes se harán en grupo para dialogar y tratar de dar respuesta a lo
siguiente:
¿Qué son los conflictos?,
¿Qué es la mediación?, Anota los elementos de la negociación, ¿Qué es
lo mejor para solucionar los problemas?, ¿Qué puede ocurrir en el futuro si
no arreglamos los problemas a tiempo?, Se realiza una mesa redonda para
debatir el tema (la idea es que todos los estudiantes participen)
Luego uno expondrá a los demás las respuestas acordada por el
grupo.
|
|||||
CIERRE
|
Realimentación
y aclaración de dudas
|
||||
EVALUACIÓN
|
Al
final del encuentro cada persona o las que deseen pueden dar su apreciación
sobre lo tratado.
|
||||
RECURSOS
|
Computador,
Video vean, tablero, marcadores, borrador, copias entre otros.
|
||||
IMAGEN
TABLA N° 3 – ACTIVIDADES LÚDICO-PEDAGÓGICAS CON RECURSOS ACADÉMICOS PARA LA
GENERACIÓN DE CONTENIDOS RADIALES (El Dialogo una buena opción).
Objetivo:
Estimular y promover el dialogo entre los estudiantes del Centro Educativo,
como la mejor opción para resolver diferencias.
Para
esta sesión se trabajó con los estudiantes de los grados de primaria superiores,
para lo cual se inició Motivándolos con
canto a la paz.
Hoy
quiero elevar
una
oración de paz,
hoy
quiero soñar
que
ya no hay guerra
ven,
ven a cantar
por
la paz (bis)
Hoy
quiero escuchar
a
los pájaros cantar,
ven
une tu voz
que
el mundo escucha.
Ven,
ven a cantar
por
la paz (bis).
Los
estudiantes se harán en grupo para dialogar y tratar de dar respuesta a lo
siguiente:
¿Qué son los conflictos?,
¿Qué es la mediación?, Anota los elementos de la negociación, ¿Qué es lo
mejor para solucionar los problemas?, ¿Qué puede ocurrir en el futuro si no
arreglamos los problemas a tiempo?, Se realiza una mesa redonda para debatir el
tema (la idea es que todos los estudiantes participen)
TABLA
N° 4 – ACTIVIDADES LÚDICO-PEDAGÓGICAS CON RECURSOS ACADÉMICOS PARA LA
GENERACIÓN DE CONTENIDOS
SECCIÓN DE
APRENDIZAJE
|
|||||
TITULO DE LA
SESIÓN
|
DURACIÓN
|
||||
Me
divierto y aprendo
|
2H
|
||||
NÚMERO DE
SESIÓN
|
FECHA
|
LUGAR
|
|||
1
|
24 de
Septiembre de 2019
|
CER 25 de
Agosto
|
|||
APRENDIZAJE
ESPERADO
|
|||||
OBJETIVO
|
COMEPETENCIAS
|
INDICADORES
|
|||
Estimular
y promover el dialogo entre los estudiantes del Centro Educativo, como la
mejor opción para resolver diferencias.
|
Tener
estudiantes con capacidad de Formular, comunicar, razonar y resolver los
problemas o diferencias de manera
asertiva.
|
Acepta
las personas como son.
Escucha
y propone sus ideas e manera clara y respetuosa.
|
|||
SECUENCIA
DIDACTICA
|
|||||
INICIO
Imagen: Internet
|
Se
motiva con el vídeo Sobre acoso:
Título: Bullying
- Acoso Escolar (Exposición especial para Niños y Niñas nivel Primaria)
Agresión Bully 2014 https://youtu.be/13Iv7eE7SyY
Realización
de mesa redonda para el dialogo.
Bullying físico: es el más común entre los estudiantes. Incluye todo tipo
de agresiones físicas como golpes, patadas o empujones que pueden ser
ejecutadas por uno o varios agresores.
Bullying social: es aquella que busca aislar o excluir al niño o
adolescente de un grupo social.
|
||||
DESARRROLLO
|
|||||
Prestemos mucha atención
a los vídeos, los analizamos y luego respondemos las siguientes
preguntas:
¿Qué es para ti un abuso?
¿Cómo se puede manifestar entre compañeros?
¿Por qué se
suele producir?
¿Cómo suele dañar el abuso a la víctima?
¿Qué características personales crees que tiene el que
abusa?
¿Hay compañeros que ven los abusos y no hacen nada? ¿Por qué?
¿Quién tiene la culpa de la agresión? ¿El agresor
o el agredido? ¿Por qué?
|
|||||
CIERRE
|
Realimentación
y aclaración de dudas
|
||||
EVALUACIÓN
|
Al
final del encuentro cada persona o las que deseen pueden dar su apreciación
sobre lo tratado.
|
||||
RECURSOS
|
Computador,
Video vean, tablero, marcadores, borrador, copias entre otros.
|
||||
IMAGEN
TABLA N° 4 – ACTIVIDADES LÚDICO-PEDAGÓGICAS CON RECURSOS ACADÉMICOS PARA LA
GENERACIÓN DE CONTENIDOS RADIALES (Me divierto y aprendo)
Objetivo:
Estimular y promover el dialogo entre los estudiantes del Centro Educativo,
como la mejor opción para resolver diferencias.
La
sesión se inicia con la Se motiva con los vídeos Sobre acoso:
Título: Bullying
- Acoso Escolar (Exposición especial para Niños y Niñas nivel Primaria)
Agresión Bully 2014 https://youtu.be/13Iv7eE7SyY
Con
los vídeos se pretende mostrar a los niños las consecuencias de agredir y
portarse mal dentro y fuera del plantel, además se pretende que ellos utilicen
los descansos para compartir sin agresión y discriminación
Realización
de mesa redonda para el dialogo.
Bullying físico: es el más común entre los
estudiantes. Incluye todo tipo de agresiones físicas como golpes, patadas o
empujones que pueden ser ejecutadas por uno o varios agresores.
Bullying social: es aquella que busca
aislar o excluir al niño o adolescente de un grupo social.
Después de observar
los vídeos, los analizamos y los estudiantes responderán las siguientes
preguntas:
¿Qué
es para ti un abuso?
¿Cómo
se puede manifestar entre compañeros?
¿Por qué se suele producir?
¿Cómo
suele dañar el abuso a la víctima?
¿Qué
características personales crees que tiene el que abusa?
¿Hay
compañeros que ven los abusos y no hacen
nada? ¿Por qué?
¿Quién tiene la culpa de la agresión? ¿El agresor o el agredido? ¿Por
qué?
TABLA
N° 5 – ACTIVIDADES LÚDICO-PEDAGÓGICAS CON RECURSOS ACADÉMICOS PARA LA
GENERACIÓN DE CONTENIDOS RADIALES
SECCIÓN DE
APRENDIZAJE
|
|||||
TITULO DE LA
SESIÓN
|
DURACIÓN
|
||||
Compartamos
y apuntemos al buen trato
|
|
||||
NÚMERO DE
SESIÓN
|
FECHA
|
LUGAR
|
|||
1
|
1
de Octubre de 2019
|
CER
25 de Agosto
|
|||
APRENDIZAJE
ESPERADO
|
|||||
OBJETIVO
|
COMEPETENCIAS
|
INDICADORES
|
|||
Estimular
y promover el dialogo entre los estudiantes del Centro Educativo, como la
mejor opción para resolver diferencias.
|
Tener
estudiantes con capacidad de Formular, comunicar, razonar y resolver los
problemas o diferencias de manera
asertiva.
|
Acepta
las personas como son.
Escucha
y propone sus ideas e manera clara y respetuosa.
|
|||
SECUENCIA
DIDACTICA
|
|||||
INICIO
Imagen:Internetpixitines.blogspot.com
|
Informa a los
estudiantes que vamos a trabajar con lo computadores para observar un video y que luego nos
hacemos en una mesa redonda.
Se hace énfasis en
el comportamiento que deben mantener dentro y fuera del aula.
Explica a los
estudiantes el propósito de la actividad, no sin antes recordarles que deben
respetar la intervención de todos los compañeros aunque no estén de acuerdo
Motivación:
|
||||
DESARRROLLO
|
|||||
-Comentario
sobre el cuento observado
-Conversatorio para
analizar las actividades realizadas hasta el momento para seleccionar las
normas que se cumplen y las que no se cumplen en el aula de clase y explicar
el por qué, con ejemplos (hacer lo posible para que todos los estudiantes
participen activamente)
-A
las normas seleccionadas (que no se cumplen) se le anexan otras que puedan
contribuir a dar solución al problema en mención
|
|||||
CIERRE
|
Realimentación
y aclaración de dudas
|
||||
EVALUACIÓN
|
Al
final del encuentro cada persona o las que deseen pueden dar su apreciación
sobre lo tratado.
|
||||
RECURSOS
|
Computador,
Video vean, tablero, marcadores, borrador, copias entre otros.
|
||||
IMAGEN
TABLA N° 5 – ACTIVIDADES LÚDICO-PEDAGÓGICAS CON RECURSOS ACADÉMICOS PARA LA
GENERACIÓN DE CONTENIDOS RADIALES (Compartamos y apuntemos al buen trato).
Objetivo: Estimular y
promover el dialogo entre los estudiantes del Centro Educativo, como la mejor
opción para resolver diferencias.
Informa a los
estudiantes que vamos a trabajar con los computadores para observar un video y que luego nos
hacemos en una mesa redonda. Se hace énfasis en el comportamiento que deben
mantener dentro y fuera del aula. Se les explica a los estudiantes el propósito
de la actividad, no sin antes recordarles que deben respetar la intervención de
todos los compañeros aunque no estén de acuerdo.
Prestemos mucha atención a los vídeos:
-Comentario
sobre el cuento observado
-Conversatorio para
analizar las actividades realizadas hasta el momento para seleccionar las
normas que se cumplen y las que no se cumplen en el aula de clase y explicar el
por qué, con ejemplos (hacer lo posible para que todos los estudiantes
participen activamente)
-A
las normas seleccionadas (que no se cumplen) se le anexan otras que puedan
contribuir a dar solución al problema en mención
GRABACIÓN
DE LO REALIZADO
Aunque
todavía no se cuenta con el la cabina de la emisora, debido a que el
presupuesto de la escuela ya estaba
aprobado, esto no es impedimento para desarrollar la parte radial. De cada sesión o actividad se hace un
registro de audio, el cual para llevar a cabo se utiliza:
Micrófono
Parlante
Celular
(de los docentes)
Blogs
de la Escuela y las ganas.
Hemos
creado espacios virtuales, y hasta el momento se cuenta con:
Twitter: @cer25deagosto
Las
anteriores cuentas, fueron creadas para la emisora como medio de comunicación y
difusión del plantel y con ellos se pretende informar a la comunidad educativa
del plantel y dar a conocer a Colombia y al mundo el CER 25 de Agosto y las
actividades que se desarrollan en él.